El Canto de Antígona
por Javier Serrano
encuentrapianista.com
Nuevo Máster de especialización en investigación y didáctica y otros másteres de Enseñanzas Artísticas Superiores
Nuevo Máster de especialización en investigación y didáctica y otros másteres de Enseñanzas Artísticas Superiores
Nuevo Máster de especialización en investigación y didáctica y otros másteres de Enseñanzas Artísticas Superiores
Consulta pública y calendario de implantación de la Ley 1/2024 de Enseñanzas Artísticas
Consulta pública y calendario de implantación de la Ley 1/2024 de Enseñanzas Artísticas
Consulta pública y calendario de implantación de la Ley 1/2024 de Enseñanzas Artísticas
¿El fin del proceso extraordinario de estabilización? En Canarias, todavía no.
¿El fin del proceso extraordinario de estabilización? En Canarias, todavía no.
¿El fin del proceso extraordinario de estabilización? En Canarias, todavía no.
El CTBG resuelve que las actas del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas deben ser públicas
El CTBG resuelve que las actas del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas deben ser públicas
El CTBG resuelve que las actas del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas deben ser públicas
Treinta minutos de clase instrumental en los conservatorios elementales andaluces
Treinta minutos de clase instrumental en los conservatorios elementales andaluces
Treinta minutos de clase instrumental en los conservatorios elementales andaluces
La universidad que terminó en los juzgados por ofertar un Grado en Música
La universidad que terminó en los juzgados por ofertar un Grado en Música
La universidad que terminó en los juzgados por ofertar un Grado en Música
previous arrow
next arrow

¿El fin del proceso extraordinario de estabilización? En Canarias, todavía no.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Termina el año 2024, y con él deberían haber concluido todos los procesos de estabilización contemplados en la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

Miles de interinos han sido estabilizados durante los últimos años mediante estos procedimientos, llevados a cabo por las administraciones locales, autonómicas y estatal en todo el país.

Según el artículo 2 de la citada Ley 20/2021, la resolución de estos procesos selectivos debía haber finalizado antes del 31 de diciembre de 2024. Es decir, los funcionarios que hubieran obtenido plaza deberían estar nombrados hoy, fecha en la que publico este artículo.

Por desgracia, y a pesar de las controversias sobre cómo se ha llevado a cabo el proceso extraordinario de estabilización, muchas administraciones han incumplido los plazos, convocando procesos selectivos que aún no han finalizado.

Hoy, para despedir el año, vamos a centrarnos en el caso de los conservatorios de Canarias.

En Canarias no es solo una hora menos, son meses de retraso.

Mientras escribo estas líneas, estamos a 12 horas del fin de año, y el Gobierno de Canarias sigue sin publicar, en la sección correspondiente de su web, la lista provisional de seleccionados para el Concurso excepcional de méritos de Cuerpos de Catedráticos y Profesores de Música y Artes Escénicas. Esto hace físicamente imposible que puedan resolver el proceso antes de la fecha límite establecida por la Ley 20/2021 y por la propia convocatoria del proceso selectivo:

El presente procedimiento se inicia con la publicación de la presente Orden y finaliza
con la publicación en el Boletín Oficial de Canarias de la orden de cierre del procedimiento
por la que se aprueba la relación del personal seleccionado y se eleva al Ministerio de
Educación, Formación Profesional y Deportes la lista de aspirantes seleccionados, debiendo
estar concluido, en todo caso, antes del 31 de diciembre de 2024
.

Disposición final de la ORDEN de 1 de marzo de 2024, por la que se convoca el procedimiento selectivo excepcional de estabilización, por el sistema de concurso.

Además, ni siquiera han publicado los admitidos en el Concurso oposición extraordinario. Esto implica que faltan meses para su resolución: lista provisional de admitidos, definitiva, realización de la oposición, baremación, etc.

Por todo ello, queda claro que el Gobierno de Canarias ha gestionado mal estos procedimientos. En el caso de los conservatorios, la situación es, probablemente, la más dramática de todas las administraciones españolas.

Los interinos seleccionados en estos procesos inconclusos deberán ser nombrados con carácter retroactivo desde el 31 de diciembre de 2024. Además, deberían tener derecho a percibir sus retribuciones íntegras y demás derechos inherentes a la condición de funcionario desde esa fecha, especialmente en casos de interinos no nombrados, que estén cubriendo bajas o se encuentren trabajando a jornadas parciales. Estas situaciones son habituales en los conservatorios.

Esto evidencia, una vez más, cómo las administraciones dilapidan recursos públicos —el dinero de todos— con una gestión deficiente que afecta directamente a miles de personas, alterando sus vidas y estabilidad laboral.

El proceso selectivo al detalle

En una entrada anterior de este blog, ya hablé de cómo el concurso-oposición de estabilización estaba mal planteado para las Cátedras del Conservatorio Superior de Canarias y de la posibilidad de impugnar las bases de la convocatoria. Desconozco si alguien emprendió acciones por la vía administrativa o judicial.

Es importante destacar que en Canarias se han convocado dos procesos selectivos de estabilización:

A continuación, se presenta un cronograma resumido de ambos procesos:

  • 29 de noviembre de 2022: Se publican en el BOC las convocatorias de los dos procedimientos selectivos extraordinarios de estabilización.
  1. Enlace a la convocatoria del concurso-oposición.
  2. Enlace a la convocatoria del concurso.

Posteriormente se procede a emitir un comunicado de devolución de tasas abonadas para participar en ambas convocatorias: https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/personal/docente/oferta/oposiciones/conservatorios/extraordinario/comunicado/

  • 6 de marzo de 2023: Se publica en el BOC la convocatoria del concurso-oposición extraordinario mediante la ORDEN de 24 de febrero de 2024.

ORDEN de 24 de febrero de 2024, por la que se convoca procedimiento selectivo extraordinario de estabilización, por el sistema de concurso-oposición, para el ingreso en los Cuerpos de Catedráticos de Música y Artes Escénicas, y de Profesores de Música y Artes Escénicas, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias correspondiente a la Oferta de Empleo Público de 2023, y se aprueban las correspondientes bases.

  • 13 de marzo de 2023: Se publica en el BOC la convocatoria del concurso extraordinario mediante la ORDEN de 1 de marzo de 2024.

ORDEN de 1 de marzo de 2024, por la que se convoca el procedimiento selectivo excepcional de estabilización, por el sistema de concurso, para el ingreso en los Cuerpos de Catedráticos de Música y Artes Escénicas y de Profesores de Música y Artes Escénicas, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, correspondiente a la Oferta de Empleo Público de 2023, y se aprueban las correspondientes bases.

  • 16 de abril de 2024: Se abre el plazo para la aportación de méritos del concurso extraordinario, del 17 al 30 de abril de 2024.

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/personal/docente/oferta/estabilizacion/meritos-conservatorios/aportacion-de-meritos

  • 1 de octubre de 2024: Publicación de las listas provisionales de admitidos y excluidos del concurso extraordinario.

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/personal/docente/oferta/estabilizacion/meritos-conservatorios/listas

  • 12 de noviembre de 2024: Publicación de las listas definitivas de admitidos y excluidos del concurso extraordinario.

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/personal/docente/oferta/estabilizacion/meritos-conservatorios/listas-definitivas-de-personas-aspirantes-admitidas-y-excluidas

  • 31 de diciembre de 2024: Faltan por publicar las listas provisionales y definitivas del concurso extraordinario. Del concurso-oposición extraordinario no se sabe absolutamente nada.

Este artículo es una prueba más de la incompetencia de las administraciones, en este caso, del Gobierno de Canarias. No podemos consentir esto. Es nuestra responsabilidad exigir que los recursos públicos se gestionen con eficiencia y responsabilidad.

Os deseo a todos un Feliz Año 2025.

encuentrapianista.com
Consulta pública y calendario de implantación de la Ley 1/2024 de Enseñanzas Artísticas
Consulta pública y calendario de implantación de la Ley 1/2024 de Enseñanzas Artísticas
Consulta pública y calendario de implantación de la Ley 1/2024 de Enseñanzas Artísticas
¿El fin del proceso extraordinario de estabilización? En Canarias, todavía no.
¿El fin del proceso extraordinario de estabilización? En Canarias, todavía no.
¿El fin del proceso extraordinario de estabilización? En Canarias, todavía no.
El CTBG resuelve que las actas del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas deben ser públicas
El CTBG resuelve que las actas del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas deben ser públicas
El CTBG resuelve que las actas del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas deben ser públicas
Treinta minutos de clase instrumental en los conservatorios elementales andaluces
Treinta minutos de clase instrumental en los conservatorios elementales andaluces
Treinta minutos de clase instrumental en los conservatorios elementales andaluces
La universidad que terminó en los juzgados por ofertar un Grado en Música
La universidad que terminó en los juzgados por ofertar un Grado en Música
La universidad que terminó en los juzgados por ofertar un Grado en Música
previous arrow
next arrow

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias