El Canto de Antígona
por Javier Serrano
encuentrapianista.com
Nuevo Máster de especialización en investigación y didáctica y otros másteres de Enseñanzas Artísticas Superiores
Nuevo Máster de especialización en investigación y didáctica y otros másteres de Enseñanzas Artísticas Superiores
Nuevo Máster de especialización en investigación y didáctica y otros másteres de Enseñanzas Artísticas Superiores
¿El fin del proceso extraordinario de estabilización? En Canarias, todavía no.
¿El fin del proceso extraordinario de estabilización? En Canarias, todavía no.
¿El fin del proceso extraordinario de estabilización? En Canarias, todavía no.
El CTBG resuelve que las actas del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas deben ser públicas
El CTBG resuelve que las actas del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas deben ser públicas
El CTBG resuelve que las actas del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas deben ser públicas
Treinta minutos de clase instrumental en los conservatorios elementales andaluces
Treinta minutos de clase instrumental en los conservatorios elementales andaluces
Treinta minutos de clase instrumental en los conservatorios elementales andaluces
La universidad que terminó en los juzgados por ofertar un Grado en Música
La universidad que terminó en los juzgados por ofertar un Grado en Música
La universidad que terminó en los juzgados por ofertar un Grado en Música
¿Cobran los profesores españoles 82.111€ anuales?
¿Cobran los profesores españoles 82.111€ anuales?
¿Cobran los profesores españoles 82.111€ anuales?
previous arrow
next arrow

Treinta minutos de clase instrumental en los conservatorios elementales andaluces

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dado que abordo este tema por primera vez en el blog y considerando que muchos lectores no sois de Andalucía, es necesario precisar algunas cuestiones breves para facilitar su comprensión antes de entrar en el fondo del asunto.
En Andalucía, las enseñanzas elementales de música se dividen en dos niveles: enseñanzas básicas y enseñanzas de iniciación. Las enseñanzas básicas otorgan el Título Elemental de Música, mientras que las de iniciación conducen a un diploma acreditativo. Estas últimas se imparten principalmente en escuelas municipales o privadas.

Las enseñanzas elementales en España

Es importante señalar que, debido a la Ley Orgánica de Educación (LOE), se produjo un «desmantelamiento» de estas enseñanzas a nivel estatal:

Artículo 48. Organización.
1. Las enseñanzas elementales de música y de danza tendrán las características y organización que las administraciones educativas determinen.

Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación

Las enseñanzas elementales de música son las únicas incluidas en la LOE cuya regulación depende exclusivamente de las administraciones autonómicas.

Es decir, estas enseñanzas son las únicas enseñanzas oficiales recogidas en la LOE que no están reguladas por la ley estatal. Son las Comunidades Autónomas las encargadas de ello. Debido a esto, existe una gran heterogeneidad en la regulación de estas enseñanzas en toda España.

Sin embargo, antes de la aprobación de la LOE en 2006, sí que existió regulación básica común para todas las administraciones. Esto ocurrió bajo el marco normativo de la LOGSE, a través del Real Decreto 756/1992.

En esta normativa, actualmente derogada, se establecía lo siguiente:

Las enseñanzas elementales de música en Andalucía con la LOE

A raíz del desarrollo LOE, la Junta de Andalucía elaboró el Decreto 17/2009, que se encarga de la ordenación y el currículo de estas enseñanzas a nivel andaluz. Entre otras cuestiones, se establece la equivalencia entre los cuatro cursos de enseñanzas elementales (LOGSE) y los nuevos cursos de enseñanzas básicas (LOE), que el propio decreto crea, organizados en dos ciclos.

Anexo del Decreto 17/2009

Meses después de la publicación del anterior decreto, se publica la Orden de 24 de junio de 2009. Aquí se establece el tiempo de clase semanal por asignatura. Siendo el tiempo de la asignatura de instrumento el siguiente:

  • Primer ciclo de enseñanzas básicas: dos horas de clase semanales con una ratio de tres alumnos por profesor.
  • Segundo ciclo de enseñanzas básicas: una hora semanal de clase, sin establecer una ratio específica.
Anexo III de la Orden de 24 de junio de 2009

Qué está ocurriendo en la realidad

La realidad actual en los Conservatorios Elementales de Andalucía es que los alumnos de 3º y 4º de básicas están recibiendo treinta minutos de clase individual de instrumento semanal. En el mejor de los casos, algunos centros consiguen que algunos de sus alumnos tengan una hora individual, pero no ocurre en todos los centros. Incluso dentro del mismo centro, no se garantiza en todas las especialidades. Es decir, existe una gran desigualdad entre el alumnado en el tiempo semanal e individual de clase que reciben.

Todo ello se debe a que, en los últimos años, la Consejería de Educación ha estado enviando a las directivas de los conservatorios un modelo de cálculo de plantilla de funcionamiento. En dicho modelo, se especifica que la ratio alumno/profesor en los dos últimos cursos de las enseñanzas básicas debe ser de dos alumnos por profesor durante esa hora semanal.

La Junta de Andalucía está aprovechando una falta de concreción en la normativa de desarrollo (el decreto y la orden de 2009) para hacer un recorte en el tiempo de clase que reciben los alumnos. Esto también conlleva una reducción del horario lectivo, lo que implica que se necesitan menos docentes.

Por tanto, son dos las cuestiones a resolver:

  1. Que en primer lugar, los alumnos reciban una hora de clase semanal. Independientemente de la ratio.
  2. Que dicha hora semanal sea individual. Ratio 1/1.

La decisión de volver a recuperar una hora de clase individual instrumental se justifica, en primer lugar, con la Orden de 24 de junio de 2009, que en la página 10 señala que «el aprendizaje de un instrumento se realiza fundamentalmente de forma individual». En segundo lugar, dicha orden no especifica en ningún lugar que la hora de instrumento de los cursos 3º y 4º deba ser colectiva. Como sí lo hace con los cursos 1º y 2º. Y por último, porque los alumnos pasan de tener dos horas semanales colectivos a una hora colectiva en el mejor de los casos, o treinta minutos individuales, que es lo que realizan la mayor parte de los centros. Vulnerando claramente la normativa.

La enseñanza individualizada en el instrumento ha sido siempre una piedra angular en la formación musical, como lo reconocían las normativas anteriores y como sigue reflejándose en la normativa actual. Sin embargo, esta práctica esencial se ha ido perdiendo en las enseñanzas elementales andaluzas, en gran parte, debido a una mala interpretación de los consensos reflejados en la legislación.

Resulta paradójico que los alumnos de 3º y 4º de enseñanzas básicas reciban menos tiempo de clase instrumental que en 1º y 2º, precisamente cuando deberían consolidar su aprendizaje y preparación para las enseñanzas profesionales, donde contarán con una hora individual en 1º y 2º, y hasta hora y media de 3º a 6º. Este desequilibrio, además de ser ilógico, pone en riesgo la continuidad y excelencia de su formación musical.

Es imprescindible que se reconsidere el modelo anual de plantilla de funcionamiento de los conservatorios que imparten enseñanzas elementales, priorizando la enseñanza individualizada como un elemento esencial del aprendizaje instrumental.

Es crucial que se garantice a los estudiantes el tiempo necesario para su formación, respetando las normativas vigentes y asegurando una hora semanal de enseñanza individualizada —dejando autonomía al docente para organizarla en tramos de treinta minutos en días diferentes, si así lo considerasen—. En la enseñanza musical, como en el resto de enseñanzas, cada minuto cuenta. Es momento de devolverles a los alumnos el tiempo que necesitan para crecer con su instrumento.

Fuentes

encuentrapianista.com
¿El fin del proceso extraordinario de estabilización? En Canarias, todavía no.
¿El fin del proceso extraordinario de estabilización? En Canarias, todavía no.
¿El fin del proceso extraordinario de estabilización? En Canarias, todavía no.
El CTBG resuelve que las actas del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas deben ser públicas
El CTBG resuelve que las actas del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas deben ser públicas
El CTBG resuelve que las actas del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas deben ser públicas
Treinta minutos de clase instrumental en los conservatorios elementales andaluces
Treinta minutos de clase instrumental en los conservatorios elementales andaluces
Treinta minutos de clase instrumental en los conservatorios elementales andaluces
La universidad que terminó en los juzgados por ofertar un Grado en Música
La universidad que terminó en los juzgados por ofertar un Grado en Música
La universidad que terminó en los juzgados por ofertar un Grado en Música
¿Cobran los profesores españoles 82.111€ anuales?
¿Cobran los profesores españoles 82.111€ anuales?
¿Cobran los profesores españoles 82.111€ anuales?
previous arrow
next arrow

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias