El Canto de Antígona
por Javier Serrano
encuentrapianista.com
Nuevo Máster de especialización en investigación y didáctica y otros másteres de Enseñanzas Artísticas Superiores
Nuevo Máster de especialización en investigación y didáctica y otros másteres de Enseñanzas Artísticas Superiores
Nuevo Máster de especialización en investigación y didáctica y otros másteres de Enseñanzas Artísticas Superiores
¿El fin del proceso extraordinario de estabilización? En Canarias, todavía no.
¿El fin del proceso extraordinario de estabilización? En Canarias, todavía no.
¿El fin del proceso extraordinario de estabilización? En Canarias, todavía no.
El CTBG resuelve que las actas del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas deben ser públicas
El CTBG resuelve que las actas del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas deben ser públicas
El CTBG resuelve que las actas del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas deben ser públicas
Treinta minutos de clase instrumental en los conservatorios elementales andaluces
Treinta minutos de clase instrumental en los conservatorios elementales andaluces
Treinta minutos de clase instrumental en los conservatorios elementales andaluces
La universidad que terminó en los juzgados por ofertar un Grado en Música
La universidad que terminó en los juzgados por ofertar un Grado en Música
La universidad que terminó en los juzgados por ofertar un Grado en Música
¿Cobran los profesores españoles 82.111€ anuales?
¿Cobran los profesores españoles 82.111€ anuales?
¿Cobran los profesores españoles 82.111€ anuales?
previous arrow
next arrow

Capítulo 0: El Proyecto de Ley de Enseñanzas Artísticas Superiores

Tiempo de lectura: 6 minutos

(Actualizado 03/06/2024)

El año 2023 va llegando a su fin y con él, una nueva oportunidad emerge en el horizonte. La decimoquinta legislatura toma forma, pero nuestras enseñanzas artísticas aguardan su momento. Hace un año, anhelábamos el nacimiento del Proyecto de Ley que prometía poner fin a años de estancamiento normativo en nuestra disciplina. Debió ser el comienzo de un marco regulador robusto, un faro para la próxima década y más allá. Sin embargo, como bien sabemos, ese sueño se esfumó. La legislatura previa concluyó abruptamente dejando en el aire la tramitación parlamentaria del proyecto debido a los resultados electorales del 28 de mayo.

Pero ahora nos encontramos con una nueva oportunidad frente a nosotros. El gobierno está llamado a seguir el mandato legal de la LOMLOE, y nosotros, como comunidad artística, tenemos la responsabilidad de contribuir al proceso de mejora de esta ley. Es por eso que inicio esta serie de publicaciones en mi blog, donde expondré con todos los documentos a mi alcance las cuestiones tratadas en la anterior tramitación, la posición de cada uno de los actores implicados, la propuesta legislativa desglosada por temáticas, la memoria económica del proyecto, etc. proponiendo cambios o mejoras de cara a una nueva etapa parlamentaria.

¡Es hora de dar voz a nuestras aspiraciones y moldear el futuro de las Enseñanzas Artísticas juntos!

Capítulos

A lo largo de los próximos días, generalmente los viernes, iré publicando los siguientes capítulos:

CAPÍTULO 1: La Universidad se equivoca – 15/12/2023

CAPÍTULO 2: La inoperancia del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas – 22/12/2023

CAPÍTULO 3: ¿Qué opinan las Comunidades Autónomas del Proyecto de Ley? – 29/12/2023

CAPÍTULO 4: Una ley a coste cero – Memoria económica del proyecto de ley de enseñanzas artísticas superiores – 5/01/2024

CAPÍTULO 5: ¿Por qué no es buena idea que los conservatorios profesionales impartan Títulos Superiores de Formación Profesional? – 05/02/2024

CAPÍTULO 6: El proceso transitorio del profesorado de Bellas Artes a partir de 1970 – 17/02/2024

CAPÍTULO 7: Se aprueba la Ley de Enseñanzas Artísticas Superiores. – 14/11/2024

EXTRA 1: Los Cuerpos de Profesores de Enseñanzas Artísticas – 27/02/2023 – Melómano

EXTRA 2:¿Cómo me afecta la nueva ley de enseñanzas artísticas si soy alumno de un conservatorio? – 27/01/2023 – FNESMUSICA

EL TEXTO DEL PROYECTO DE LEY

Pueden consultar el texto completo del Proyecto de Ley a través de la web del Congreso de los Diputados:

www.congreso.es/public_oficiales/L14/CONG/BOCG/A/BOCG-14-A-153-1.PDF

En febrero de 2023 elaboré un hilo explicando las novedades fundamentales del Proyecto de Ley:

¿QUÉ HA OCURRIDO HASTA AHORA EN LA TRAMITACIÓN DE LA LEY?

XIV Legislatura (2019-2023)

El Proyecto de Ley de las Enseñanzas Artísticas Superiores parte del mandato establecido en la disposición adicional novena de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. El cual establece que en el plazo de dos años desde la entrada en vigor de dicha ley el Gobierno debería haber presentado una propuesta normativa. El plazo cumplió el 1 de enero de 2023 con el proyecto a medio hacer.

Anteriormente al cumplimiento del plazo, el 30 de junio de 2022, se inicia una Consulta Previa por parte del Ministerio de Educación, en la que se recabó la información de los sujetos y organizaciones más representativas conforme a lo previsto en el artículo 26.2 de la Ley de Gobierno.

Una vez hecho público el anteproyecto de ley, éste se sometió a consulta pública a todos los ciudadanos entre febrero y marzo de 2023. Además, a finales de marzo se presentó ante la Mesa de Negociación del Personal Docente no Universitario, es decir, a los sindicatos. Todas las aportaciones, tanto a nivel individual, como a nivel de organizaciones o sindicatos las podéis encontrar en este documento:

Paralelamente a esto, el 15 de marzo se produjo una consulta a las Comunidades Autónomas a través de la Comisión General de Educación y el 13 de marzo con el pleno del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas. De estas dos reuniones hablaremos específicamente en los capítulos correspondientes.

Poco después se inicia el trámite parlamentario. El Consejo de Ministros del Gobierno presidido por Pedro Sánchez acordó, en la reunión celebrada el 11 de abril de 2023, remitir a la Presidenta del Congreso de los Diputados el Proyecto de Ley por la que se regulan las enseñanzas artísticas superiores y se establece la organización y equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales. El día 13 de abril por la mañana, Félix Bolaños, Ministro de la Presidencia, presentó por registro de entrada el proyecto, acompañado de toda la documentación que señala la legislación y en concreto el artículo 88 de la Constitución Española. Pueden consultar en el documento presentado los diferentes certificados, informes y otros escritos que se acompañan a cualquier proyecto de ley. Toda esa documentación (más de 500 páginas distribuidas en 26 documentos) es la base sobre la que he trabajado para elaborar esta serie de entradas en el blog.

El día 21 de abril se publicó en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el Proyecto de Ley. Pueden consultarlo a través de este enlace: https://www.congreso.es/public_oficiales/L14/CONG/BOCG/A/BOCG-14-A-153-1.PDF

El 17 de mayo se publicaron las enmiendas al articulado del Proyecto de Ley por los diferentes grupos parlamentarios: https://www.congreso.es/public_oficiales/L14/CONG/BOCG/A/BOCG-14-A-153-2.PDF

El 18 de mayo se procedió a aprobar en el pleno del Congreso de los Diputados la avocación de la aprobación final. Es decir, un trámite previo a la votación y aprobación final de la ley, cosa que nunca se produjo ya que el 29 de mayo Pedro Sánchez anunció la disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones generales.

Sin embargo, el 7 de junio de 2023 se publica el informe de la ponencia de la Comisión de Educación donde se publican las enmiendas aprobadas así como el texto del proyecto de ley con dichas enmiendas incorporadas:

https://www.congreso.es/public_oficiales/L14/CONG/BOCG/A/BOCG-14-A-153-4.PDF

XV Legislatura (2023-actualidad)

El 16 de enero de 2024 se retoma la tramitación parlamentaria en la nueva legislatura. Se aprueba en el Consejo de Ministros el texto del nuevo proyecto de ley:

El 18 de enero se presenta el proyecto en el Congreso de los Diputados y el 23 de enero de 2024 se califica. El tipo de tramitación será ordinario a diferencia de lo ocurrido en la anterior legislatura que se tramitó a través del procedimiento de urgencia establecido en los artículos 93 y 94 del reglamento del congreso.

El 26 de enero se publica el texto del Proyecto de Ley en el Boletín Oficial de las Cortes Generales:

https://www.congreso.es/public_oficiales/L15/CONG/BOCG/A/BOCG-15-A-5-1.PDF

Todos los detalles sobre la nueva tramitación se pueden consultar aquí:

https://www.congreso.es/es/proyectos-de-ley?p_p_id=iniciativas&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&_iniciativas_mode=mostrarDetalle&_iniciativas_legislatura=XV&_iniciativas_id=121%2F000005

RESUMEN DE LA TRAMITACIÓN:

  • Desde el 23 de enero hasta el 21 de febrero de 2024 a las 18:00 estuvo abierto el periodo de enmiendas.

  • El 23 de febrero se elaboró el documento con las enmiendas e índice de enmiendas al articulado. El 28 de febrero se publicó en el Boletín Oficial:

https://www.congreso.es/public_oficiales/L15/CONG/BOCG/A/BOCG-15-A-5-3.PDF#page=1


  • El día 22 de febrero se produce solicitud por parte del PP para la avocación de la iniciativa legislativa. Se aprueba con 332 síes y 12 abstenciones:

https://www.congreso.es/es/opendata/votaciones?targetDate=22%2F02%2F2024&targetLegislatura=XV


  • El día 27 de febrero la Comisión de Educación se reunió para realizar el informe de la ponencia.

  • El día 5 de marzo se reunió la comisión de educación para elaborar el dictamen de la ponencia. Se aprobaron las enmiendas 98, 207, 211, 216, 227, 335, 338 y 342.
  • De entre todas las enmiendas aprobadas, destaco especialmente esta, la cual supone un antes y un después para las pretensiones del cuerpo de catedráticos del cuerpo 593:

  • El día 7 de marzo se publica en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el Informe de la Ponencia con un texto muy cercano al que será el definitivo de la ley:

https://www.congreso.es/public_oficiales/L15/CONG/BOCG/A/BOCG-15-A-5-4.PDF#page=1


  • El día 13 de marzo se publica el dictamen de la Comisión de Educación del cinco de marzo, este texto será el que se someterá a votación, junto a las enmiendas que se mantienen, en el Pleno del 14 de marzo:

https://www.congreso.es/public_oficiales/L15/CONG/BOCG/A/BOCG-15-A-5-5.PDF#page=1


  • El jueves, 14 de marzo el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó el Proyecto de Ley por 175 votos a favor, 32 en contra y 139 abstenciones.

  • El día 22 de marzo se remite y publica el texto aprobado en el Congreso en el Boletín del Senado:

Texto remitido por el Congreso de los Diputados (BOCG)


  • El 17 de abril se publican las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios en el Senado:

Enmiendas presentadas


  • El 7 de mayo se publica el dictamen de la Comisión con las enmiendas aprobadas incorporadas al texto:

Texto de la ley con las enmiendas aprobadas por la Comisión de Educación en el Senado.


  • Igualmente, el 7 de mayo se publican los votos particulares de los grupos parlamentarios. Lo más relevante son los votos particulares del PSOE, ya que es el que tiene la mayoría en el Congreso para volver al texto original.

Votos particulares


  • La tramitación en el Senado terminó el 8 de mayo con el pleno en el que se aprobó el texto que se remitirá al Congreso para su aprobación final.

Tramitación del Proyecto de Ley en el Senado.


  • La vuelta del texto al Congreso y la votación final de las enmiendas incorporadas por el Senado se produjo en el Pleno del 23 de mayo de 2024. En unos días se procederá a su publicación en el BOE.

La Ley 1/2024, de 7 de junio, por la que se regulan las enseñanzas artísticas superiores y se establece la organización y equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales entró en vigor el 28 de junio de 2024.

No olvidéis seguirme en twitter, @javisl_ y así estar al tanto de las últimas publicaciones.

Haz una donación única

Gracias por tu contribución.

Donar
encuentrapianista.com
¿El fin del proceso extraordinario de estabilización? En Canarias, todavía no.
¿El fin del proceso extraordinario de estabilización? En Canarias, todavía no.
¿El fin del proceso extraordinario de estabilización? En Canarias, todavía no.
El CTBG resuelve que las actas del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas deben ser públicas
El CTBG resuelve que las actas del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas deben ser públicas
El CTBG resuelve que las actas del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas deben ser públicas
Treinta minutos de clase instrumental en los conservatorios elementales andaluces
Treinta minutos de clase instrumental en los conservatorios elementales andaluces
Treinta minutos de clase instrumental en los conservatorios elementales andaluces
La universidad que terminó en los juzgados por ofertar un Grado en Música
La universidad que terminó en los juzgados por ofertar un Grado en Música
La universidad que terminó en los juzgados por ofertar un Grado en Música
¿Cobran los profesores españoles 82.111€ anuales?
¿Cobran los profesores españoles 82.111€ anuales?
¿Cobran los profesores españoles 82.111€ anuales?
previous arrow
next arrow

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias